Bienvenidos
a la Red Anticolonial

Destacado en Red Anticolonial

  1. Biopolítica
  2. Educación Intercultural
  3. Estudios culturales
  4. Eventos
  5. Noticias
  6. Wallmapu
Explora la relación entre suelo, poder e interculturalidad junto a destacados investigadorxs: Sofía San Martín Moreno, Gloria Carrillo Vallejos, Fabián Le Bonniec, Sandra López Dietz y Patricio Lepe-Carrión. Hablaremos sobre terraformación, contra-pedagogías territoriales, mujeres y territorio, territorialidad mapuche, y biopolítica intercultural. 📅8 de abril | 🕒15:00 – 18:00 hrs 📍Núcleo CC.SS. y Humanidades, UFRO 🎥Transmisión […]
  1. Colonialidad
  2. Colonialismo
  3. Colonialismo
  4. Desarrollismo
  5. Globalización
  6. Imperialismo
  7. Política y poder
  8. Pueblos Indígenas
  9. Resistencias
  10. Territorialidad
  11. Wallmapu
El descubrimiento sondaje de América La expresión “descubrimiento de América” ha sido completamente derrotada. Su destitución ha sido un consenso implícito en gran parte de las naciones del continente americano, y se ha visto reflejado rotundamente -dicho consenso- en la producción de textos escolares y publicaciones académicas. Muchos celebran la tachadura del “descubrimiento” como el […]
  1. Pueblo Mapuche
Autoridades ancestrales del Pueblo Mapuche provenientes de distintos territorios de Wallmapu, han presentado hoy día martes 30 de mayo de 2023 una controversia internacional ante el ministro de Relaciones Exteriores de Chile Sr. Alberto Van Klaveren, por violación de tratados internacionales vinculantes. El documento ha sido entregado con copia a los estamentos competentes, y dirigido […]
  1. Colonialismo
En este libro su autor trabaja con las zonas de incertidumbre del discurso de oposición al colonialismo. En esta tarea se configura un conjunto de diferencias que van más allá de las figuras clásicas de colonizadores y colonizados, nosotros y ellos. Al examinar la escritura de Frantz Fanon, despliega un análisis de las posibilidades políticas, […]
  1. Colonialidad
Los ensayos reunidos en este volumen son el resultado del trabajo realizado por las y los integrantes del proyecto “Morfologías de la colonialidad en la investigación en ciencias humanas y filosofía. Materiales, dispositivos, discursos” de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de San Juan, Argentina. Tal como lo anuncia el […]

Los últimos de nuestra red